Ambos tipos de mascarillas tienen una apariencia muy similar.
Las mascarillas quirúrgicas son productos sanitarios y están homologadas para filtrar al menos el 95% de partículas bacterianas de tamaño medio. Tienen marcado CE y deben cumplir la norma UNE EN 14683.
Las mascarillas higiénicas (o cobertores faciales comunitarios) no son productos sanitarios ni tienen marcado CE. El nivel de filtración depende de la norma técnica seguida durante el proceso de fabricación.
Las mascarillas higiénicas no reutilizables que cumplen la Norma UNE 0064-1:2020 (adultos) o la UNE 0064-2:2020 (niños) tienen una eficacia de filtración igual o superior al 95% y las que cumplen la UNE-0065:2020 (mascarillas higiénicas reutilizables) tiene una eficacia de filtración igual o superior al 90%.
Las que cumplen la norma UNE-CWA 17553:2020 pueden tener 2 niveles mínimos: 70% o 90%.
Conviene tener en cuenta que puede haber mascarillas en el mercado (que no son higiénicas, ni quirúrgicas ni EPIS) que no han sido sometidas a ningún tipo de ensayos ni cumplen ninguna norma técnica. En consecuencia, pueden no ser eficaces frente al coronavirus.
0 comentarios